
Después de casi una década de servicio, Microsoft ha confirmado que el soporte oficial para Windows 10 terminará el 14 de octubre de 2025. Si todavía utilizas este sistema operativo —como millones de usuarios en todo el mundo—, es momento de empezar a pensar en qué hacer a continuación.
Aunque la fecha pueda parecer lejana, la realidad es que no conviene esperar hasta el último momento. Un sistema sin soporte no solo es vulnerable, también puede limitarte en muchos aspectos del día a día: seguridad, compatibilidad y rendimiento. En este artículo te explicamos qué significa realmente este cambio, qué riesgos implica y cómo actualizar a Windows 11 de forma legal y económica, especialmente si estás considerando comprar una licencia en nuestra tienda online, donde puedes encontrar licencias originales y 100% válidas de Windows 11 a precios accesibles.
¿Qué significa que Windows 10 deje de tener soporte?
Cuando Microsoft deja de dar soporte a un sistema operativo, no significa que dejará de funcionar. Podrás seguir encendiendo tu ordenador, navegando por internet o abriendo tus archivos. El problema está en lo que dejas de recibir: actualizaciones de seguridad, parches de errores, compatibilidad con nuevo hardware y software, y asistencia técnica oficial.
En otras palabras: si aparece una nueva vulnerabilidad, Microsoft ya no publicará parches para protegerte. Tu sistema queda “congelado” en el tiempo.
Este tipo de entornos desactualizados son terreno fértil para malware, virus, y otros ataques que pueden comprometer tu información personal o incluso inutilizar tu equipo. Por eso, aunque sigas pudiendo usar Windows 10, ya no será recomendable hacerlo tras el 14 de octubre de 2025.
📌 Fuente oficial: Microsoft – Fin del soporte para Windows 10
¿Qué consecuencias tiene seguir usando Windows 10 después del fin del soporte?
Las más evidentes son:
- Inseguridad creciente: sin actualizaciones de seguridad, cualquier amenaza futura quedará sin solución.
- Incompatibilidad con nuevo software: las apps más modernas dejarán de ser compatibles.
- Limitaciones con hardware nuevo: fabricantes de impresoras, tarjetas gráficas o placas base dejarán de ofrecer drivers para Windows 10.
- Problemas de cumplimiento: si usas tu PC para trabajo o estudios, podrías incumplir requisitos técnicos o legales relacionados con privacidad y seguridad.
Y lo más importante: estarás utilizando un sistema operativo obsoleto sin saber qué puede fallar mañana.
¿La solución? Dar el salto a Windows 11
La respuesta lógica y natural es actualizar a Windows 11. Microsoft ha diseñado esta versión para ser más segura, estable y preparada para el futuro. Viene con mejoras en rendimiento, funciones más modernas y una interfaz más limpia y profesional.
Además, al ser un sistema activo, seguirás recibiendo parches, soporte técnico y compatibilidad con los últimos programas.
En compratulicencia.es, puedes conseguir una licencia de Windows 11 a precio reducido, ideal si quieres actualizar tu PC sin pagar los precios oficiales de Microsoft.
¿Puedo actualizar mi PC actual a Windows 11?
Buena pregunta. No todos los equipos con Windows 10 pueden dar el salto, pero muchos sí.
Microsoft exige ciertos requisitos técnicos, entre ellos:
- Un procesador de 64 bits con al menos 2 núcleos y 1 GHz de velocidad.
- 4 GB de RAM.
- 64 GB de almacenamiento.
- Arranque seguro y TPM 2.0 habilitados desde la BIOS.
- Pantalla de al menos 9 pulgadas con resolución 720p.
Puedes comprobar si tu PC es compatible con una herramienta oficial llamada Comprobación del estado del PC, que puedes descargar aquí:
🔗 PC Health Check – Microsoft
Con solo un clic sabrás si tu equipo puede ejecutar Windows 11 sin problemas.
¿Cómo actualizo a Windows 11 paso a paso?
Si tu PC es compatible, el proceso de actualización es bastante sencillo:
- Haz una copia de seguridad de tus archivos importantes.
- Asegúrate de tener todas las actualizaciones recientes de Windows 10 instaladas.
- Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update.
- Si la actualización a Windows 11 está disponible, aparecerá como opción.
- Descárgala y sigue las instrucciones del asistente.
¿No aparece la opción? Puedes utilizar el Asistente de instalación de Windows 11 desde la web oficial:
🔗 Descargar Windows 11
¿Cómo activo mi nueva licencia de Windows 11?
Si ya tenías Windows 10 con una licencia original, es muy probable que Windows 11 se active automáticamente después de la actualización.
Pero si vas a hacer una instalación limpia o cambiar de equipo, necesitarás una nueva clave de producto. Aquí es donde nuestra página web entra en juego. Puedes adquirir una licencia 100% válida, de segunda mano, a precio reducido, sin perder funcionalidades ni soporte.
Una vez tengas tu clave, activarla es muy fácil:
- Abre Configuración > Sistema > Activación.
- Haz clic en “Cambiar la clave de producto”.
- Introduce la clave y sigue los pasos.
¡Y listo! Tu sistema quedará activado y plenamente funcional.
¿Y si mi PC no es compatible con Windows 11?
Si la herramienta de comprobación indica que tu PC no es compatible, no todo está perdido. Tienes tres opciones:
- Actualizar hardware específico (como la placa base o el procesador) para que cumpla con los requisitos.
- Adquirir un equipo nuevo o reacondicionado que ya incluya Windows 11 o que sea apto para instalarlo.
- Seguir usando Windows 10 temporalmente, pero sabiendo que después de 2025 quedará sin protección.
Sea cual sea tu caso, contar con una licencia original es esencial para mantener la estabilidad del sistema y acceder a soporte completo.
Conclusión: mejor actuar ahora que esperar
El fin del soporte de Windows 10 es una oportunidad para modernizar tu equipo, proteger tus datos y disfrutar de una experiencia más fluida con Windows 11. Cuanto antes tomes acción, más fácil será la transición.
En compratulicencia.es puedes encontrar licencias legales de Windows 11 a precios accesibles, con soporte personal y todas las garantías. Tanto si decides actualizar como si necesitas una nueva instalación, aquí tienes todo lo que necesitas para hacerlo bien, rápido y sin complicaciones.